Alcanzando a los no alcanzados

Aunque la penetración de Internet ha aumentado en la India a lo largo de los años, todavía existen muchas áreas en la India que no han sido alcanzadas ni explotadas. El aumento en el uso de Internet y teléfonos inteligentes ha impulsado la mayor parte del crecimiento y desarrollo socioeconómico en las áreas urbanas, pero muchas áreas rurales y remotas aún no han sido alcanzadas. La campaña Digital India ha aumentado aún más la cantidad de conexiones a Internet que se ha expandido dramáticamente. India tiene hoy 807 millones de conexiones de banda ancha (según los datos de suscripción mensual de TRAI del 22 de julio y el Informe mensual del Departamento de Transporte del 22 de julio). Aprox. 500Mn son usuarios únicos ya que muchos en las áreas urbanas tienen acceso a más de una suscripción/conexión de banda ancha. Por lo tanto, en un país con una población de 1.35 millones, casi dos tercios del país aún no tienen acceso a una conexión de banda ancha asequible. También la conectividad de banda ancha ubicua sigue siendo un desafío. Por lo tanto, India tiene un enorme potencial para proporcionar conectividad de banda ancha asequible y ubicua a una gran parte de la población. Se requiere el uso de varias tecnologías alternativas (a las tecnologías de banda ancha móvil, a saber, 4G y 5G) para cerrar la brecha. Tecnologías como wifi público, comunicaciones satelitales, óptica de espacio libre, fibra inalámbrica (bandas E y V) pueden ayudar a satisfacer esa necesidad. También es necesario cerrar las brechas digitales, de género, de accesibilidad y de idioma. Internet debe ser inclusivo para todos, fomentando la diversidad, la asequibilidad, la disponibilidad en los idiomas locales, y todos los sitios web y navegadores deben ser accesibles universalmente.

Existe la necesidad de deliberar más sobre cómo podemos garantizar el acceso equitativo a Internet para todos los ciudadanos, incluso si se encuentran en las zonas más remotas del país, cómo garantizamos que las mujeres, las personas de comunidades marginadas, las personas con discapacidad puedan acceder a conectados a Internet y aprovechar todos los servicios centrados en los ciudadanos disponibles para ellos, como las instalaciones de DBT, préstamos agrícolas para agricultores, sitios web de gobierno electrónico, acceso a atención médica especializada mediante telemedicina, becas educativas, etc. ¿Se puede hacer que Internet sea más asequible? Explore formas innovadoras de conectar a las personas en áreas remotas y geográficamente inaccesibles (islas, áreas de bosques densos, áreas montañosas, áreas fronterizas, focos afectados por el extremismo, etc.) promover el acceso inclusivo y significativo a las personas para que puedan aprovechar los beneficios de esta techade

Este subtema explorará discusiones sobre temas importantes que incluyen (pero no se limitan a)

  • Accesibilidad: acceso universal, acceso significativo, acceso comunitario Iniciativas que incluyen el acceso a los sectores marginados de la sociedad, aquellos en la base de la pirámide, personas con discapacidades 
  • Diversidad
  • Inclusión 
  • Asequibilidad
  • Conectividad
  • Bridging Divides- digital, género, alfabetización, lenguaje
  • Capacitación – Educación digital, Habilidades
  • Internet multilingüe
  • Igualdad de oportunidades e igualdad de acceso 
  • Digital y Derechos Humanos
  • Infraestructura digital confiable (incluidos componentes activos y pasivos, energía, red troncal de Internet de alta calidad, milla intermedia confiable a cualquier parte del país y acceso de última milla asequible y confiable en todas partes)
  • Modelos de negocio y modelos tecnológicos para la sostenibilidad financiera de llegar a los no alcanzados